25.9 C
New York
12 julio, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez seminario de fiscalización para mejorar la rendición de cuentas y el uso de los recursos público

TOLUCA, Estado de México. – “La fiscalización efectiva es una forma de honrar la confianza ciudadana”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al inaugurar el Seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, donde refrendó el compromiso con una administración pública honesta, transparente y cercana al pueblo.

“En este gobierno le apostamos a la buena administración de la Hacienda Pública, que requiere de una fiscalización permanente, sistemática y oportuna. La fiscalización es una forma de honrar la confianza ciudadana, es decir, todo es un ejercicio de ética gubernamental”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal señaló que este tipo de ejercicios permiten conocer de mejor manera alcances, relevancia y puntos clave para ejercer buenos gobiernos, así como prevenir faltas u omisiones en la administración de los recursos del pueblo.

“El diseño previsto para este encuentro alienta el diálogo y la comprensión en aspectos como la capacitación, la fiscalización superior del gasto federalizado y las responsabilidades”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Destacó que México, y en particular el Estado de México, vive una profunda transformación institucional impulsada por el mandato popular, lo que exige actuar con eficiencia, sentido social y honestidad en el uso de los recursos públicos.

Asimismo, reconoció la transformación de la Secretaría de la Función Pública en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una firme impulsora de un modelo de gobierno más transparente, abierto y cercano al pueblo.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró la realización de este encuentro por su capacidad de convocatoria, al reunir a David Colmenares Páramo y a Liliana Dávalos Ham, titulares de la Auditoría Superior de la Federación y del Estado de México, respectivamente. Así como a legisladoras y legisladores locales, presidentas y presidentes municipales, y titulares de los órganos internos de control del gobierno estatal y del municipal.

Asimismo, hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno para asumir con responsabilidad su papel en la rendición de cuentas. Además, exhortó a los 125 municipios del Estado de México a redoblar esfuerzos en materia de contraloría interna, disciplina financiera y profesionalización del servicio público, subrayando que “el poder público no solo se ejerce, se honra”.

Al dar la bienvenida al Seminario, Hilda Salazar Gil, la Secretaria de la Contraloría del Estado de México explicó que, en atención a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se realizó este encuentro para consolidar las capacidades institucionales de las personas servidoras públicas y garantizar a la ciudadanía cuentas claras, transparentes y oportunas.

Advirtió que la fiscalización no es solo una obligación técnica o normativa, sino una expresión de respeto al pueblo, pues cada peso que se ejerce, cada obra que se ejecuta y cada programa que se implementa, deben responder con eficacia y legalidad al interés de las y los mexiquenses.

Salazar Gil recordó que la Maestra Delfina Gómez Álvarez, como Gobernadora Constitucional, representa con dignidad y responsabilidad a la entidad mexiquense ante la Federación.

Su encargo -puntualizó- no solo implica la conducción del Poder Ejecutivo, sino también la alta encomienda de ser la voz del Estado de México ante la Nación y la responsable de rendir cuentas del quehacer gubernamental en su conjunto. En esa condición, ha sido clara en su instrucción: la fiscalización no es opcional, es una exigencia ética y política que debe guiar cada decisión pública.

A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; representantes de los poderes Legislativo y Judicial del Estado; legisladores locales y federales; autoridades de los 125 municipios mexiquenses, de órganos autónomos y de instituciones nacionales como el INEGI.

RELACIONADOS

POLICÍA DE ALTA MONTAÑA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD SALVAGUARDA A POCO MÁS DE 21 MIL PERSONAS QUE ACUDIERON A LAS ZONAS DEL NEVADO DE TOLUCA E IZTA-POPO TRAS LA PRIMERA NEVADA DE LA TEMPORADA

Claudia Angeles

Diputadas y diputado de Morena se reincorporan a sus tareas legislativas

Claudia Angeles

Ambiente electoral no afectará trabajo legislativo: Marco Cruz

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.