Agencia de Noticias MX
Estado de México

Valle de Chalco dio inicio a las caravanas itinerantes para garantizar los derechos de las mujeres y coadyuvar a su empoderamiento; ofrecerán atención jurídica y servicios de salud gratuitos

• A través del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, se dio el banderazo de arranque de las caravanas de atención a la violencia de género, campaña itinerante que visitará las colonias del municipio.

El trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, se dio el banderazo de arranque de las caravanas de atención a la violencia de género, campaña itinerante que acercará servicios y asesoría gratuita en materia jurídica, psicológica, médica y Trabajo Social.
Las primeras colonias beneficiadas con estas acciones promovidas por el Presidente Municipal, Armando García Méndez, a través del enlace municipal para las alertas de violencia de género a cargo de Elvia Hernández García, fueron: Cerro del Marqués, Real de San Martin y Ex Hacienda Xico I.
Con estas acciones el gobierno municipal busca garantizar los derechos de las mujeres, a través de servicios de asesoría gratuita especializada, además de seguimiento y acompañamiento; lo que permitirá dar una atención oportuna, ágil y personal.
A la par de estas medidas y en el ámbito de sus competencias, el gobierno local acercará programas de salud y promoverá la capacitación entre las mujeres y adolescentes para incentivar el autoempleo e impulsar su empoderamiento, a través de talleres que les permitan desarrollar sus capacidades y talentos.
En la presentación, se contó con la participación de la delegada municipal de la Secretaría de Bienestar, Janet Rodríguez Sandoval; la jefe de la Unidad de Genero y Derechos Humanos, Catalina Rosales Jiménez, que acudió en representación de la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México; personal de los Centros Naranja de la Secretaría de las Mujeres.
Además de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, así como de las unidades especializadas de la Célula de Búsqueda y la policía de género; y las directoras de Desarrollo Social, Movilidad, Atención a los Pueblos Indígenas, Atención a la Mujer, Atención a la Juventud, Atención a la Diversidad Sexual, y el apoyo del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del DIF local.

Related posts

Higinio Martínez respalda la organización de los comités de la 4T en Edomex que encabezará Delfina Gómez

Claudia Angeles

Buscan que los bandos municipales tengan perspectiva de género

Claudia Angeles

Inauguran comedor comunitario para ayudar a migrantes en Nezahualcóyotl

Redacción

Deja un Comentario